¿Es la plata una buena inversión en 2025? Explore las perspectivas de mercado de expertos, proyecciones, consideraciones de inversión. ¿Es mejor que el oro?
A partir del 9 de abril de 2025. los precios de la plata se cotizan a $29.85 por onza, y la comunidad inversora está evaluando de cerca su potencial dentro del panorama económico actual.
A diferencia del oro, la plata cuenta con una doble función en los mercados financieros: actúa como reserva de valor y como un componente industrial esencial. Esta posición única hace que la plata sea más fuerte que el oro, pero también ofrece un mayor potencial de crecimiento.
De ahí surge la pregunta: ¿Es la plata una buena inversión en 2025?
Rendimiento actual de la plata
A principios de 2025. la plata mostró una activiadad destacada. Para el 18 de marzo, su precio había aumentado un 14 % en lo que va del año, alcanzando los 34.10 dólares por onza. Este repunte se atribuye al desempeño récord del oro, a la mayor demanda de activos refugio y a su uso industrial sólido, especialmente en sectores como la electrónica y las energías renovables.
Para contextualizar, el Instituto de la Plata estima que la demanda de plata para energía fotovoltaica aumentará más del 170 % para 2030. impulsada por transiciones energéticas globales y la expansión de la fabricación.
Sin embargo, el mercado también ha enfrentado fluctuaciones. El 4 de abril, el precio de la plata cayó a un mínimo de ocho semanas de 31.00 dólares por onza. Esta caída se debió principalmente a preocupaciones sobre un posible debilitamiento de la demanda industrial ante temores de recesión global, agravada por la reciente implementación de aranceles.
Factores que influyen en los precios de la plata
Varios elementos clave están afectando la dinámica del mercado de la plata en 2025:
Demanda industrial: El amplio uso de la plata en industrias como la energía solar y la electrónica impacta significativamente su valor. La expansión continua de proyectos de energías renovables sigue impulsando la demanda.
Restricciones de oferta: Se proyecta que la oferta mundial de plata crezca un 3 % en 2025. alcanzando un máximo de 1.050 millones de onzas, el más alto en 11 años. No obstante, el mercado podría seguir presentando un déficit considerable, lo que sugiere que la demanda seguirá superando a la oferta.
Indicadores económicos: Las tensiones comerciales y las políticas arancelarias han generado volatilidad en el mercado, afectando tanto la confianza de los inversores como la actividad industrial. Estos factores contribuyen a fluctuaciones de precios a corto plazo e impactan las estrategias de inversión a largo plazo.
Proyecciones de expertos y consideraciones de inversión
Los analistas presentan una variedad de pronósticos sobre el desempeño de la plata en 2025:
Perspectivas de Sprott: Los expertos de Sprott anticipan que la plata seguirá beneficiándose de la demanda industrial, en particular de sectores como la energía solar y los vehículos eléctricos. Proyectan una trayectoria positiva para los precios de la plata durante todo el año.
Análisis de WisdomTree: Los pronósticos sugieren que los precios de la plata podrían alcanzar los 40 dólares por onza en el tercer trimestre de 2025. lo que representa un aumento del 17 % respecto a octubre de 2024. Esta proyección se basa en los déficits de oferta esperados y una demanda industrial sostenida.
Predicciones de LongForecast.com: Según su análisis, se espera que los precios de la plata fluctúen a lo largo de 2025. oscilando entre$ 25.29 y $ 31.66 por onza en mayo.
Sin embargo, si decides invertir en plata, debes tener en cuenta lo siguiente:
Volatilidad del mercado: Los precios de la plata han mostrado tanto impulsos alcistas como períodos de caída, reflejando la sensibilidad del metal a factores económicos e industriales. Los inversores deben estar preparados para posibles fluctuaciones significativas.
Beneficios de la diversificación: El doble papel de la plata como producto industrial y metal precioso puede ofrecer ventajas de diversificación dentro de una cartera de inversiones, sirviendo potencialmente como cobertura contra incertidumbres económicas.
Perspectivas a largo plazo: A pesar de las fluctuaciones a corto plazo, las perspectivas a largo plazo para la plata siguen siendo positivas, impulsadas por sus aplicaciones industriales continuas y las posibles limitaciones en el suministro.
¿Es la plata una buena inversión o es mejor el oro en 2025 y más allá?
En 2025. el oro y la plata siguen siendo opciones de inversión atractivas, cada una con fortalezas, riesgos y dinámicas de mercado únicas. Tradicionalmente considerado el activo refugio por excelencia, su principal atractivo reside en la preservación del patrimonio durante periodos de incertidumbre financiera, inflación o inestabilidad geopolítica.
A principios de 2025. el oro alcanzó máximos históricos por encima de los 3100 dólares por onza, impulsado por las compras de los bancos centrales, las tensiones comerciales globales y la pérdida de confianza en las monedas fiduciarias. En cuanto a la plata, su precio ha fluctuado entre 31 y 34 dólares por onza debido a rápidos cambios en la demanda industrial, especialmente en sectores como la energía solar y los vehículos eléctricos.
Al comparar ambos metales como opciones de inversión, debes considerar lo siguiente:
1) Tolerancia al riesgo
Oro: Su desempeño constante lo convierte en una cobertura ideal contra la inflación y las caídas del mercado, adecuado para inversores conservadores que priorizan la preservación del capital.
Plata: Su mayor volatilidad implica un mayor potencial de ganancias, pero también un mayor riesgo a corto plazo. Por ejemplo, los precios de la plata tienden a caer más abruptamente durante las contracciones económicas. Sin embargo, en mercados alcistas o durante auges industriales, como se vio en su repunte del 14 % en el primer trimestre de 2025. la plata puede superar al oro.
2) Asequibilidad
Oro: Menos atractivo para inversores más nuevos o aquellos que asignan cantidades de capital más pequeñas.
Plata: Es mucho más accesible para los inversores minoristas debido a su menor precio por onza.
3) Diversificación
Oro: Actúa como un ancla financiera en tiempos de crisis, y una cartera de metales bien equilibrada podría depender más del oro para lograr estabilidad.
Plata: Aporta un potencial de crecimiento vinculado a la innovación industrial y tecnológica.
4) Liquidez del mercado y demanda institucional
Oro: Se beneficia de una liquidez global más profunda, un interés institucional más amplio y un papel consolidado en las carteras de reservas.
Plata: Su mercado es más reducido y está más influenciado por tendencias minoristas y flujos especulativos, lo que contribuye a su mayor volatilidad de precios.
En definitiva, si el oro o la plata son una mejor inversión depende de los objetivos del inversor. Quienes priorizan seguridad a largo plazo y preservación del patrimonio podrían inclinarse por el oro. En cambio, quienes buscan potencial de crecimiento y están dispuestos a asumir fluctuaciones de precios podrían preferir la plata. Muchos inversores optan por combinar ambos metales, beneficiándose de la resiliencia del oro y del potencial de la plata para obtener grandes rendimientos.
Conclusión
Considerando la dinámica actual del mercado, la plata se presenta como una oportunidad de inversión atractiva en 2025. Su papel clave en diversas aplicaciones industriales, junto con las limitaciones de suministro y pronósticos de precios favorables, la posiciona como una adición potencialmente valiosa para una cartera de inversiones diversificada.
Sin embargo, los inversores deben mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado y a los acontecimientos geopolíticos que pueden influir en los precios de la plata.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Un indicador de reversión ayuda a los operadores a identificar cuándo es probable que una tendencia del mercado cambie de dirección, ofreciendo señales de entrada y salida tempranas.
2025-04-16¿Es el dinar iraquí una inversión inteligente en forex en 2025? Explore las tendencias actuales, los pronósticos de los expertos y los posibles riesgos y beneficios de operar con dinares iraquíes.
2025-04-16Descubra cómo el método Darvas Box utiliza reglas claras para detectar rupturas y aprovechar el impulso, ofreciendo una estrategia comercial atemporal para todos los niveles de experiencia.
2025-04-16