La línea de distribución de acumulación rastrea la presión de compra y venta combinando precio y volumen, lo que ayuda a los operadores a confirmar tendencias y detectar reversiones.
En el mundo del análisis técnico, comprender el flujo de dinero que entra y sale de un valor es vital para tomar decisiones de trading informadas. La Línea de Acumulación y Distribución (ADL) es un indicador popular basado en el volumen que proporciona a los operadores información sobre si un activo se acumula (compra) o distribuye (venta).
Al combinar datos de precios y volumen, el ADL ayuda a confirmar tendencias, detectar divergencias y anticipar posibles reversiones en el mercado.
La línea de acumulación y distribución, desarrollada por Marc Chaikin, es un indicador acumulativo que mide la presión subyacente de compra y venta de un valor.
A diferencia de algunos indicadores que se centran únicamente en el precio o el volumen, el ADL integra ambos, ofreciendo una visión más completa del sentimiento del mercado. Cuando el ADL sube, indica acumulación, lo que significa que los compradores tienen el control. Cuando baja, indica distribución, con los vendedores dominando el mercado.
El cálculo de ADL implica tres pasos principales:
1. Calcule el multiplicador del flujo de dinero (MFM):
((Valor de cierre – valor bajo) – (valor alto – valor de cierre)) / (valor alto – valor bajo)
El MFM varía de -1 a +1. Si el precio de cierre está cerca del máximo del período, el multiplicador es positivo, lo que indica una fuerte presión de compra. Si el precio de cierre está cerca del mínimo, el multiplicador es negativo, lo que indica presión de venta.
2. Calcule el Volumen de Flujo de Dinero (VMF):
MFV = MFM × Volume
Este paso pondera la posición del precio dentro del rango por el volumen del período, dando más importancia a los movimientos en volumen mayor.
3. Calcular el AVD:
ADL actual = ADL anterior + MFV
El ADL es un total acumulado, lo que significa que acumula el Volumen de Flujo de Dinero a lo largo del tiempo, lo que refleja el efecto acumulativo de la compra y la venta.
La dirección de la ADL es más importante que su valor absoluto. Los operadores se centran en si la línea está subiendo o bajando y en su relación con la acción del precio.
ADL ascendente: indica acumulación y respalda una perspectiva alcista.
ADL descendente: indica distribución y respalda una perspectiva bajista.
Si tanto el precio como el ADL presentan máximos y mínimos más altos, se confirma una tendencia alcista. Si ambos presentan máximos y mínimos más bajos, se confirma una tendencia bajista. Esta alineación da a los operadores la confianza de que la tendencia es sólida y probablemente continuará.
Uno de los usos más valiosos del ADL es detectar divergencias:
Divergencia alcista: El precio marca nuevos mínimos, pero el ADL forma mínimos más altos. Esto sugiere que la presión de venta se está debilitando y que podría vislumbrarse una reversión alcista.
Divergencia bajista: El precio alcanza nuevos máximos, pero el ADL forma máximos más bajos. Esto indica que la presión de compra está disminuyendo y que podría producirse una reversión bajista.
Estas divergencias suelen preceder a puntos de inflexión significativos en el mercado, dando a los operadores una advertencia temprana para ajustar sus posiciones.
Durante un rango de negociación, un ADL ascendente puede indicar acumulación y una posible ruptura alcista. Por el contrario, un ADL descendente durante un rango puede advertir de una inminente ruptura bajista.
Observar el ADL en mercados laterales puede ayudar a los operadores a anticipar qué dirección podría tomar el próximo movimiento.
Imagine una acción con un máximo de 200 peniques, un mínimo de 180 peniques, un cierre de 195 peniques y un volumen de 10 000. El multiplicador del flujo de dinero sería:
MFM =
(195 − 180) − (200 − 195) = 15 - 5 = 10 = 0,5
----------------------------------- ------- ----
200 - 180 20 20
El volumen del flujo de dinero es:
0,5 × 10.000 = 5.000
Si el ADL del día anterior fue 20.000, el nuevo ADL sería:
20.000 + 5.000 = 25.000
Un ADL ascendente como éste sugiere acumulación y respalda una visión alcista.
Puntos fuertes:
Combina precio y volumen para una visión más profunda del mercado.
Confirma tendencias y advierte de reversiones a través de divergencias
Útil para todos los marcos temporales y clases de activos
Limitaciones:
Puede dar señales falsas en mercados agitados o de bajo volumen.
No predictivo: debe usarse con otros indicadores para confirmación.
Sensible a grandes brechas de precios o picos de volumen anormales
Combine el ADL con promedios móviles o indicadores de impulso para obtener señales más fuertes.
Esté atento a la divergencia entre el precio y el ADL para detectar posibles reversiones de manera temprana.
Utilice el ADL para confirmar la fuerza de ruptura en mercados laterales.
Practique siempre una gestión de riesgos sólida, especialmente cuando opere con señales de divergencia.
La Línea de Acumulación y Distribución (ADL) es una herramienta valiosa para los operadores que buscan comprender el flujo real de dinero tras los movimientos de precios. Al combinar precio y volumen, la ADL ayuda a confirmar tendencias, detectar divergencias y anticipar rupturas o reversiones.
Para obtener mejores resultados, utilice el ADL junto con otros indicadores técnicos y mantenga una gestión de riesgos disciplinada.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Explore conceptos clave y estrategias de negociación de futuros fáciles para principiantes que lo ayudarán a gestionar el riesgo y desarrollar sus habilidades comerciales.
2025-04-18Aprenda los cinco patrones de gráficos triangulares más importantes que los traders utilizan para identificar rupturas, continuación de tendencias y consolidación del mercado con confianza.
2025-04-18Aprenda qué son las brechas de valor justo, cómo afectan los precios de los activos y cómo los operadores pueden identificarlas y utilizarlas para su beneficio en los mercados de divisas y de valores.
2025-04-18