La libra esterlina bajó el miércoles porque es probable que el BOE mantenga los tipos estables y dé señales de confianza en las tendencias de la inflación en la reunión del jueves.
La libra esterlina siguió cayendo el miércoles, ya que es probable que el BOE mantenga los tipos de interés sin cambios en su reunión de mañana, señalando una creciente confianza en que la inflación está avanzando en la dirección correcta.
Los operadores descuentan 53 puntos básicos de flexibilización para este año, lo que implica al menos dos recortes de un cuarto de punto. Solo uno había sido descontado después de que los datos de inflación del mes pasado mostraran que los precios se desaceleraron menos de lo esperado en marzo.
El presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, advirtió que llevará más tiempo de lo esperado lograr que la inflación vuelva a su objetivo. Por otro lado, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, insistió en que el crecimiento de los precios en Europa está menos impulsado por la demanda que en Estados Unidos
El economista jefe del BOE, Huw Pill, envió una señal clara de que no cree que estén dadas las condiciones para un recorte inmediato. Sin embargo, los llamados a un recorte son cada vez más fuertes mientras la economía británica lucha por crecer.
El mes pasado, las perspectivas económicas de Gran Bretaña fueron rebajadas por el FMI por segunda vez en tres meses, citando las altas tasas de interés, la baja productividad y el lento crecimiento de la inversión.
El pronóstico del FMI es inferior al previsto por la OBR en marzo, lo que subraya la difícil tarea que tiene el primer ministro Sunak de impulsar una recuperación económica más sólida antes de las elecciones previstas para este año.
La libra ha perdido impulso después de recuperarse del mínimo alcanzado a finales de abril. Podría continuar enfrentando presiones en la SMA 50. Por otro lado, el nivel de 1.2300 podría actuar como un soporte importante para evitar una caída adicional del par.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.