¿Por qué caen las acciones de Target? 4 razones clave explicadas

2025-04-21
Resumen:

¿Por qué caerán las acciones de Target en 2025? Descubre su situación financiera actual, las cuatro razones principales de la caída y qué significa para los inversores.

Las acciones de Target Corporation (NYSE: TGT) han experimentado fluctuaciones significativas a lo largo de los años, lo que refleja tanto las estrategias internas de la empresa como la dinámica más amplia del mercado.


A partir de abril de 2025, las acciones de Target Corporation experimentaron una caída significativa, lo que generó preocupación entre inversores y analistas.


Entonces, ¿por qué las acciones de Target están cayendo a pesar de su exitoso resurgimiento tras la pandemia? Este artículo explicará su historia y las cuatro razones de su caída.


Historial y estado financiero actual de las acciones de Target

Target Stock 2025 Financial Status - EBC

Como se mencionó, las acciones de Target Corporation experimentaron una caída significativa en 2025, alcanzando su valoración más baja desde la pandemia de COVID-19.


En 2021, Target alcanzó su precio de cierre máximo histórico de $243.34 el 16 de noviembre, impulsado por la fuerte demanda de los consumidores y las eficaces estrategias durante la pandemia. Sin embargo, en los años posteriores se observó una caída:

  • 2022 : La acción cerró a $139,02, lo que marca una disminución del 34,24% con respecto al año anterior.

  • 2023 : Una ligera recuperación llevó a un precio de cierre de $137,15, una caída del 1,35% interanual.

  • 2024 : Las acciones cerraron en $134,04, un 2,27% menos que en 2023.


En abril de 2025, las acciones de Target cotizaban en torno a los 90,46 dólares, lo que refleja una caída del 32,13 % en lo que va de año. Esta caída se atribuye a diversos factores, como decisiones políticas internas, presiones económicas y cambios en el comportamiento del consumidor.


¿Por qué caen las acciones de Target? Análisis de 4 factores

Why Is Target Stock Falling - EBC

1) Reducción de la DEI y reacción negativa de los consumidores

A principios de 2025, Target anunció la retirada de sus iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Esta decisión generó críticas generalizadas y desencadenó un boicot de consumidores de 40 días. A finales de febrero, las acciones de Target habían caído 27,27 dólares por acción, lo que supuso una pérdida de aproximadamente 12.400 millones de dólares en valor de mercado.


La reacción también resultó en una demanda colectiva alegando que Target engañó a los inversores sobre los riesgos de alterar sus políticas de DEI.


2) Disminución del tráfico peatonal y de las ventas

El boicot de los consumidores y la percepción negativa hacia los cambios en la política de DEI de Target han contribuido a la disminución de la afluencia de clientes y las ventas. Los datos muestran que Target experimentó una caída interanual del 7,9 % en la afluencia de clientes durante la semana del 31 de marzo, lo que marca la décima semana consecutiva de descensos.


Esta disminución sostenida en las visitas de clientes ha generado preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para mantener su participación de mercado y sus flujos de ingresos.


3) Presiones económicas y aranceles

Además, Target, al igual que muchos minoristas, enfrenta desafíos derivados de presiones económicas más amplias, como la inflación y los nuevos aranceles. Los aranceles impuestos por la administración Trump a las importaciones procedentes de China, Canadá y México han incrementado los costos para los minoristas que dependen de las cadenas de suministro internacionales.


Target ha advertido que estos aranceles podrían afectar significativamente sus ganancias, ya que la compañía anticipa una presión considerable sobre las ganancias en el primer trimestre de 2025 debido a las incertidumbres arancelarias y las recientes caídas en las ventas netas.


4) Panorama competitivo del comercio minorista

Por último, el sector minorista es altamente competitivo, con grandes empresas como Walmart, Amazon y Costco innovando continuamente para captar cuota de mercado. Los recientes desafíos de Target se han visto agravados por su dificultad para mantener el ritmo de estos competidores, especialmente en áreas como el comercio electrónico y la oferta de comestibles.


Los esfuerzos por reforzar los productos de marca privada y buscar colaboraciones aún no han producido mejoras significativas en el rendimiento, lo que deja a Target vulnerable en un entorno minorista en rápida evolución.


Perspectivas de futuro


En marzo de 2025, Target anunció planes estratégicos para impulsar un crecimiento de ventas de más de $15 mil millones para 2030. La compañía pretende reinventar categorías clave de productos, como videojuegos, deportes y juguetes, para impulsar áreas con potencial de crecimiento. Esta iniciativa plurianual mejorará las experiencias en tienda y fortalecerá la posición de Target en estos mercados.


Sin embargo, las proyecciones financieras de Target para 2025 indican un crecimiento moderado, con un crecimiento de ventas previsto del 1% y ventas comparables prácticamente sin cambios. Se proyectan ganancias por acción de entre $8,80 y $9,80.


Además, las recomendaciones de los analistas de Marketbear para las acciones de Target son dispares. De 33 analistas, 11 han emitido una recomendación de "Compra", 21 de "Mantener" y 1 de "Venta". Este consenso sugiere un optimismo cauteloso sobre el rendimiento futuro de la compañía.


Conclusión


En conclusión, la caída de las acciones de Target en 2025 se debe a una combinación de decisiones internas y factores externos. El retroceso de las iniciativas de DEI provocó la reacción negativa de los consumidores y demandas legales, mientras que las presiones económicas, como los aranceles y la competencia, han afectado aún más el rendimiento de la empresa.


Las proyecciones de los analistas indican un potencial alcista para las acciones, pero la amplia gama de pronósticos refleja incertidumbre en el mercado.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Qué es un Harami alcista? Explicación del patrón gráfico

¿Qué es un Harami alcista? Explicación del patrón gráfico

Aprenda qué es un patrón de velas Harami alcista, cómo detectarlo en gráficos, estrategias y cómo lo utilizan los traders para predecir reversiones alcistas.

2025-04-21
Índice de fuerza: medición de la fuerza de los movimientos de precios

Índice de fuerza: medición de la fuerza de los movimientos de precios

El índice de fuerza combina precio y volumen para medir la fuerza de los movimientos del mercado, lo que ayuda a los operadores a confirmar tendencias, detectar reversiones y programar entradas.

2025-04-21
La estabilidad y el crecimiento de las acciones de gran capitalización en 2025

La estabilidad y el crecimiento de las acciones de gran capitalización en 2025

Descubra por qué las acciones de gran capitalización son una opción inteligente para los traders en 2025. Explore su estabilidad, potencial de crecimiento y cómo pueden fortalecer su cartera.

2025-04-21