¿Es abril de 2025 el momento adecuado para comprar o vender oro? Consulta pronósticos de expertos, análisis técnicos y los factores clave del mercado para ayudarte a decidir.
En abril de 2025, el precio del oro experimentó una volatilidad significativa, alcanzando máximos históricos antes de sufrir correcciones. Esta fluctuación se vio influenciada por diversos factores económicos y geopolíticos, lo que llevó a los inversores a reevaluar sus posiciones en el mercado del oro.
Este análisis profundiza en los factores que afectan los precios del oro, examina los indicadores técnicos y proporciona un pronóstico del precio del oro para abril de 2025 y el resto de 2025.
En la primera semana de abril de 2025, el precio del oro alcanzó niveles sin precedentes. El 2 de abril, los futuros del oro para entrega en abril cerraron en un récord de 3.139,90 dólares por onza troy, lo que representa un aumento interanual del 19 %. Este aumento se atribuye a la preocupación de los inversores por las implicaciones económicas de los aranceles recién anunciados y a la sostenida demanda de oro por parte de los bancos centrales.
Sin embargo, esta trayectoria ascendente experimentó una ligera corrección. El 4 de abril, el precio del oro cerró en 3.113,89 dólares, lo que refleja una caída del 1,54 % con respecto al cierre anterior. Esta caída se vio influenciada por una ola de ventas generalizada en el mercado tras el anuncio de aranceles del 10 % a todas las importaciones por parte de la administración estadounidense. Esto llevó a los inversores a liquidar activos para obtener liquidez en medio de una creciente incertidumbre.
Esta tendencia a la baja continuó y los precios al contado del oro cayeron a 3.012 dólares el 7 de abril, lo que refleja una disminución del 3,17% respecto del precio de apertura de 3.110,15 dólares.
Varios elementos clave han contribuido a los recientes movimientos de los precios del oro:
1) Tensiones comerciales y aranceles : A principios de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció importantes aranceles a las importaciones, incluyendo un arancel del 25% a los vehículos importados. China respondió con medidas de represalia, imponiendo gravámenes adicionales de hasta el 34% a los productos estadounidenses. Estas medidas han aumentado el temor a una recesión mundial, lo que ha llevado a los inversores a buscar activos refugio como el oro.
2) Compras de los bancos centrales : Los bancos centrales han seguido aumentando sus reservas de oro. Cabe destacar que el banco central de China amplió sus reservas de oro por quinto mes consecutivo, lo que indica una demanda sostenida del metal precioso.
3) Volatilidad del mercado y comportamiento de los inversores : La imposición de aranceles provocó una importante caída de las acciones estadounidenses, que algunos calificaron como la más pronunciada en tres décadas. Los inversores, preocupados por la postura cada vez más aislacionista de Estados Unidos, abandonaron activos refugio tradicionales como el dólar en busca de activos como el oro, el yen y el franco suizo.
Los indicadores técnicos proporcionan información sobre los posibles movimientos futuros de los precios del oro:
Niveles de soporte y resistencia : El oro recientemente revirtió su tendencia alcista desde el soporte en torno a los $3,000, que previamente había frenado correcciones menores. Esta zona se vio reforzada por la Banda de Bollinger diaria inferior y la línea de tendencia de soporte del canal ascendente diario de enero.
Medias Móviles y RSI : El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, lo que indica que el sesgo alcista del oro probablemente se mantendrá intacto. Sin embargo, mantener niveles por encima de los $3,000 es crucial para esta tendencia.
Las opiniones de los analistas sobre la trayectoria futura de los precios del oro varían:
Deutsche Bank ha elevado sus previsiones del precio medio del oro para 2025 y 2026 a 3.139 y 3.700 dólares por onza, respectivamente.
El Bank of America proyecta que el oro podría alcanzar los 3.400 dólares por onza, citando factores como las compras del banco central y el interés minorista.
Goldman Sachs pronostica un precio de 3.300 dólares para fin de año, mientras que Macquarie Group anticipa que el oro alcanzará los 3.500 dólares por onza.
Por el contrario, algunos analistas predicen posibles caídas. Por ejemplo, Jon Mills, de Morningstar, pronostica una caída a 1.820 dólares por onza, atribuyéndola al aumento de la oferta de oro y a la disminución de la demanda por parte de inversores y bancos centrales.
Dada la dinámica actual del mercado, los inversores deberían considerar lo siguiente:
Diversificación : Incorporar oro a una cartera diversificada puede proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica.
Cronometraje del mercado : monitorear los indicadores técnicos y los niveles de soporte puede ayudar a identificar puntos de entrada y salida óptimos para las inversiones en oro.
Evaluación de riesgos : comprender los factores que influyen en los precios del oro, incluidos los eventos geopolíticos y las políticas de los bancos centrales, es crucial para tomar decisiones de inversión informadas.
Los analistas han proporcionado pronósticos variados sobre los precios del oro hasta finales de 2025:
Goldman Sachs : La firma ha aumentado su proyección del precio del oro para fin de año a 3.300 dólares por onza, citando la continua demanda del banco central como un impulsor principal.
JP Morgan Research : Las previsiones indican que los precios del oro podrían subir hasta los 3.000 dólares por onza en 2025, con un promedio en el cuarto trimestre de 2.950 dólares por onza.
InvestingHaven : Su análisis sugiere que los precios del oro podrían acercarse a los 3.275 dólares en 2025 y 3.805 dólares en 2026, llegando eventualmente a los 5.155 dólares en 2030.
Estas proyecciones subrayan un sentimiento generalmente alcista hacia el oro, impulsado por factores como las compras de los bancos centrales, las tensiones geopolíticas y las incertidumbres económicas.
El mercado del oro en abril de 2025 refleja una confluencia de tensiones comerciales, actividades de los bancos centrales y volatilidad del mercado. Si bien los indicadores técnicos sugieren una posible consolidación, las perspectivas generales para el oro se mantienen positivas, y los analistas pronostican una continua apreciación del precio hasta finales de 2025.
Sin embargo, los inversores deben permanecer atentos y tener en cuenta tanto las señales técnicas como los desarrollos económicos más amplios al realizar inversiones en oro.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Un indicador de reversión ayuda a los operadores a identificar cuándo es probable que una tendencia del mercado cambie de dirección, ofreciendo señales de entrada y salida tempranas.
2025-04-16¿Es el dinar iraquí una inversión inteligente en forex en 2025? Explore las tendencias actuales, los pronósticos de los expertos y los posibles riesgos y beneficios de operar con dinares iraquíes.
2025-04-16Descubra cómo el método Darvas Box utiliza reglas claras para detectar rupturas y aprovechar el impulso, ofreciendo una estrategia comercial atemporal para todos los niveles de experiencia.
2025-04-16