Las apuestas alcistas se mantienen en las monedas asiáticas

2024-09-30
Resumen:

Los analistas se mantuvieron optimistas sobre las monedas asiáticas, ya que el dólar se debilitó debido a las expectativas moderadas de la Fed.

   Los analistas se mantuvieron optimistas sobre la mayoría de las monedas asiáticas, a pesar de que habían reducido marginalmente algunas apuestas, mostró un sondeo de Reuters la semana pasada, ante un dólar estadounidense defensivo impulsado por una Reserva Federal moderada.

Las posiciones a largo plazo más fuertes se observan en el ringgit malasio y el baht tailandés, siendo estas últimas las más altas desde enero de 2023, gracias a sólidos fundamentos de crecimiento económico y políticas estabilizadoras.


"Nosotros no descartamos nuevos episodios de debilidad del dólar en las próximas semanas y esperamos que la presión bajista general sobre el dólar y las monedas asiáticas se mantenga", comentaron los analistas de Barclays.


Ryota Abe, economista de Sumitomo Mitsui Banking Corp, señaló que la visión del mercado de recortes de tasas de la Fed para fin de año "parece excesiva", lo cual podría resultar una corrección en las monedas de los mercados emergentes en Asia.


Los analistas apostaron a largo plazo por la rupia indonesia por cuarta iteración  consecutiva en la encuesta (la más larga desde mayo de 2023), lo que resalta la apreciación de la moneda derivada de las crecientes entradas de capital a los mercados emergentes.


Recientemente, el yuan chino alcanzó su nivel más alto en casi 16 meses, respaldado por expectativas de que Beijing anunciará nuevas medidas de estímulo económico. Sin embargo, estas ganancias se vieron limitadas por la adquisición de dólares por parte de los bancos estatales chinos.


Por su parte, la rupia india continuó estando fuera del favor de los analistas, no obstante, las posiciones cortas se redujeron a la mitad desde principios de agosto, ya que la moneda experimentó una recuperación tras una venta masiva impulsada por la liquidación de las operaciones de carry trade con yenes.


Descargo de responsabilidad: Este material es solo para fines de información general y no pretende ser (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que una inversión, un valor, una transacción o una estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.


Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Las políticas de Trump provocaron salidas de capitales de las acciones estadounidenses, y la depreciación del dólar amplió la brecha de activos. Los mercados emergentes podrían atraer entradas de capital.

2025-04-30
Abr ADP - El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo

Abr ADP - El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo

El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo, con salarios que aumentaron un 4,6%, aliviando las preocupaciones sobre una desaceleración económica y del mercado laboral.

2025-04-30
Índice de precios PCE de marzo: el índice PCE básico aumentó un 2,8 % interanual

Índice de precios PCE de marzo: el índice PCE básico aumentó un 2,8 % interanual

La inflación no se desaceleró en febrero, con un aumento interanual del PCE básico del 2,8 %. Los precios de los bienes aumentaron un 0,2 %, liderados por los precios de los bienes de entretenimiento y los automóviles.

2025-04-30