El precio del gas de E.E U.U. subió, impulsados por señales de recuperación de un sólido crecimiento, extendiendo el repunte de este mes.
El precio de referencia del gas natural en Estados Unidos subió el miércoles, prolongando su repunte durante este mes junto con otras materias primas. Este incremento se debe a señales positivas sobre la recuperación de la actividad empresarial tanto en Europa como en Asia, además de un sólido crecimiento económico en Estados Unidos.
No obstante, cabe destacar que los precios del gas han experimentado una caída aproximada del 20% hasta la fecha. Un invierno más cálido de lo normal ha reducido la demanda de calefacción en países clave consumidores de GNL, después de un período de aumento en las inversiones en este sector.
Estados Unidos, siendo el mayor exportador de GNL del mundo, reportó su invierno más cálido registrado. De manera similar, Europa vivió su segunda temperatura invernal más cálida desde que se tienen registros.
Actualmente se están construyendo más de 150 millones de toneladas anuales de capacidad de GNL, lo que, según Morgan Stanley, marca una "ola récord de expansión". Esto agravará aún más el exceso de oferta en todo el mundo.
El gas natural estadounidense será más barato de quemar que el carbón por primera vez en la historia en 2024. según anunció la EIA el martes en su Perspectiva Energética a Corto Plazo. El consumo de carbón ha estado disminuyendo debido a las mayores emisiones de CO₂.
Según su último pronóstico, los precios al contado del gas en el punto de referencia Henry Hub en Luisiana promediarán solo $2,15/mmbtu este año, muy por debajo de $2,54/mmbtu en 2023. Pero también implica un mayor repunte con respecto al nivel actual.
El precio del gas, bien respaldado por su media móvil simple de 50 días, busca volver a probar el máximo de 2.0744 dólares alcanzado el 5 de marzo. Si se produce una ruptura de esta zona de resistencia, podría reforzar los argumentos a favor de un cambio de tendencia en el mediano plazo, aunque esto parece difícil considerando los fundamentos actuales.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.