Pronóstico del USDINR para 2025: análisis y pronóstico de expertos

2025-05-15
Resumen:

Pronóstico de USDINR para 2025 explicado: tendencias clave, opiniones de expertos y predicciones de divisas para ayudarlo a planificar sus movimientos financieros.

El tipo de cambio del dólar estadounidense (USD) a la rupia india (INR) en 2025 se ha caracterizado por la volatilidad, influenciada por tensiones geopolíticas, indicadores económicos y políticas de los bancos centrales. Al 15 de mayo de 2025, el tipo de cambio era de aproximadamente ₹85,55 por dólar estadounidense.


Este artículo analiza en profundidad los pronósticos de los expertos, los principales impulsores económicos y los posibles escenarios para el par USDINR en 2025 y más allá.


USD a INR: descripción general del tipo de cambio histórico y actual

USD to INR Exchange Rate

El tipo de cambio entre dólar y rupia ha experimentado cambios significativos a lo largo de las décadas, reflejando la evolución del panorama económico, político y monetario tanto de Estados Unidos como de la India. Históricamente, la rupia india tenía un tipo de cambio fijo frente al dólar estadounidense. Sin embargo, tras la liberalización de la economía india en 1991. se permitió que la rupia flotara gradualmente, lo que dio lugar a tipos de cambio determinados por el mercado.


A principios de la década de 2000, el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y la rupia india (INR) oscilaba entre ₹45 y ₹50. Para 2010, este tipo de cambio aumentó a ₹45-₹46, impulsado por los déficits comerciales, la inflación y la dinámica de los flujos de capital. La rupia experimentó uno de sus períodos más volátiles en 2013, con una fuerte caída a ₹68 frente al dólar debido a las fuertes salidas de capitales y la preocupación por el déficit de la cuenta corriente de la India.


Desde 2015. la rupia ha experimentado una tendencia general a la baja. Para 2020. el tipo de cambio USDINR superó los ₹75. depreciándose aún más durante la pandemia de COVID-19. a medida que la percepción del riesgo se deterioraba y los inversores extranjeros huían de los mercados emergentes. El Banco de la Reserva de la India (RBI) intervino repetidamente para frenar la volatilidad, pero la presión a largo plazo persistió.


En 2023, la rupia osciló entre ₹79 y ₹83 por dólar, impulsada principalmente por el fuerte ajuste de la Reserva Federal de Estados Unidos, los precios más altos del petróleo crudo y la inflación persistente en India.


Tipo de cambio actual

Al 15 de mayo de 2025. el tipo de cambio entre dólar y rupia era de aproximadamente ₹85.55 por dólar estadounidense. Esto representa una depreciación considerable con respecto a los niveles de 2023 y principios de 2024.


El tipo de cambio alcanzó su punto máximo en febrero de 2025, alcanzando las ₹88,05, su nivel más alto en la historia reciente. Esto se debe principalmente a las tensiones geopolíticas entre India y Pakistán y a una fuerte liquidación de acciones y deuda indias.


Sin embargo, la rupia ha recuperado terreno tras un alto el fuego diplomático y una mejora en la percepción global del riesgo. A principios de mayo de 2025, volvió a apreciarse hasta cerca de ₹84,92, impulsada por la moderación de la inflación estadounidense y la depreciación del dólar.


Factores clave que influyen en el tipo de cambio de USDINR

Exchanging USD to INR

1. Diferenciales de tipos de interés

La postura política de la Reserva Federal de EE. UU. frente al Banco de la Reserva de la India (RBI) desempeña un papel crucial. Entre 2022 y 2023, las agresivas subidas de tipos de interés de la Fed aumentaron el atractivo del dólar estadounidense, lo que provocó salidas de capitales de los mercados indios y debilitó la rupia.


Dada la desaceleración de la inflación y el lento crecimiento económico de la India en 2025, el Banco de la Reserva de la India (RBI) podría recortar los tipos de interés. MUFG prevé que el RBI podría implementar tres recortes adicionales de 25 puntos básicos, lo que elevaría el tipo de interés repo terminal al 5,50 %. Los tipos más bajos suelen desincentivar la entrada de capital extranjero, lo que debilita la moneda local.


2. Tendencias de la inflación

La inflación minorista de la India alcanzó su mínimo en seis años, el 3,16 %, en abril de 2025, muy por debajo del límite superior de tolerancia del RBI. Esto le da al banco central mayor margen para flexibilizar la política monetaria, lo que podría presionar indirectamente a la rupia.


Por otro lado, la inflación estadounidense ha mostrado signos de enfriamiento, con expectativas de que la Fed pueda detener o revertir su ciclo de ajuste, limitando la fortaleza del dólar y apoyando a la rupia.


3. Eventos geopolíticos

A principios de 2025, la rupia india sufrió una fuerte depreciación debido al repentino estallido del conflicto militar con Pakistán. La incertidumbre desencadenó una fuga de capitales, lo que provocó la mayor caída diaria de la rupia en dos años.


La tregua firmada en mayo de 2025 ha estabilizado los mercados, pero el riesgo geopolítico sigue siendo un factor impredecible.


4. Déficit comercial y de cuenta corriente

El déficit por cuenta corriente de la India afecta la oferta y la demanda de divisas. Un déficit mayor indica que la India importa más de lo que exporta, lo que requiere más dólares para liquidar los pagos comerciales. La buena noticia para 2025 es que la posición de la cuenta corriente de la India ha mejorado ligeramente gracias a la caída de los precios de las materias primas y a la entrada constante de remesas.


Sin embargo, un aumento sostenido de los precios mundiales del petróleo o una desaceleración de las exportaciones podrían renovar la presión sobre la rupia.


5. Inversión extranjera y flujos de capital

Los flujos de inversores institucionales extranjeros (FII) e inversión extranjera de cartera (FPI) hacia los mercados de renta variable y deuda de la India son determinantes clave de la fortaleza de la rupia. Cuando los inversores retiran capital ante el aumento de los rendimientos de las divisas estadounidenses o la aversión al riesgo, la rupia tiende a debilitarse.


A principios de 2025, inversores extranjeros vendieron 278,8 millones de dólares en acciones indias y 13,4 millones de dólares en bonos. Estas salidas afectan negativamente a la rupia, aunque las entradas podrían reanudarse si mejoran los fundamentos macroeconómicos.


6. Fortaleza del dólar estadounidense

El índice del dólar (DXY) ha retrocedido ligeramente en 2025 tras alcanzar máximos en años anteriores. Un dólar más débil, impulsado por datos económicos más débiles en EE. UU., suele impulsar las divisas de mercados emergentes como la INR. Si la Fed suspende o recorta los tipos de interés más adelante en 2025, la rupia podría fortalecerse aún más.


Pronóstico del tipo de cambio USDINR para 2025 y años posteriores

USD to INR Forecast

Varias instituciones y analistas han publicado proyecciones para el tipo de cambio USD/INR para 2025. Si bien no hay consenso, varias perspectivas sugieren que el par se mantendrá dentro de un rango, salvo grandes fluctuaciones.


1) Pronóstico del Banco MUFG

  • Fin de año 2025: ₹87,50 por USD

  • Revisión del pronóstico anterior de ₹88,50 debido a la flexibilización esperada del RBI y un escenario de cuenta corriente en mejora.


2) Perspectiva mensual de BookMyForex

  • Junio-agosto de 2025: ₹85,40–₹85,83 (promedio: ₹85,62)

  • Septiembre-noviembre de 2025: ₹85,57–₹86,27 (promedio: ₹85,92)

  • Diciembre de 2025: ₹84,55–₹86,03 (promedio: ₹85,29)


Esto sugiere un rendimiento bastante limitado, con espacio para una leve apreciación si los factores externos mejoran.


3) Pronóstico de CoinCodex

CoinCodex anticipa una tendencia ligeramente bajista para el par USD/INR en la segunda mitad de 2025:

  • Julio de 2025: ₹83,35–₹85,40 (promedio: ₹84,34)

  • Septiembre de 2025: ₹82,99–₹84,08 (promedio: ₹84,08)


Si son correctas, estas proyecciones apuntan a un fortalecimiento de la rupia hacia finales de año.


4) Pronóstico del capital del gobierno (a largo plazo)

Gov.Capital ofrece un pronóstico a más largo plazo hasta 2026 y más allá:

  • Mayo de 2026: ₹84,38 por USD


Sugiere una ligera apreciación de la rupia a lo largo del tiempo, salvo shocks externos.


Conclusión


En conclusión, el par USDINR refleja variables geopolíticas, económicas y de política monetaria. Si bien la rupia ha demostrado resiliencia ante las dificultades, sigue siendo vulnerable a las crisis globales y a la volatilidad de los flujos de capital.


La mayoría de los pronósticos sugieren un rango de ₹84–₹87 por USD hasta fines de 2025, con potencial de una apreciación moderada si la inflación se mantiene bajo control y se reanudan los flujos extranjeros.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Qué es la estanflación? ¿Deberíamos preocuparnos en 2025?

¿Qué es la estanflación? ¿Deberíamos preocuparnos en 2025?

¿Qué es la estanflación y por qué es importante en 2025? Descubra cómo el estancamiento del crecimiento, la alta inflación y el aumento del desempleo afectan sus inversiones.

2025-05-16
Pronóstico del precio del petróleo: Qué esperar hasta 2030

Pronóstico del precio del petróleo: Qué esperar hasta 2030

Consulte el pronóstico de los precios del petróleo para 2025-2030. Explore las predicciones de los expertos, los factores clave y cómo la oferta, la demanda y la transición energética podrían influir en el mercado petrolero.

2025-05-16
Comprender los horarios del mercado de futuros en las principales bolsas

Comprender los horarios del mercado de futuros en las principales bolsas

Descubra cómo funcionan los horarios del mercado de futuros en bolsas globales como CME, Cboe, Eurex, ICE y SGX para planificar operaciones de manera más efectiva en su zona horaria.

2025-05-16